Una propuesta de deducción al pago de alimentos para personas físicas como medida de apoyo del gobierno federal para afrontar la incertidumbre económica generada por la pandemia de SARS-CoV-2 Simulación Monte Carlo
Contenido principal del artículo
Objetivo: configurar un estímulo fiscal para que las personas físicas contribuyentes que presentan declaración anual puedan deducir el pago de alimentos con miras a garantizar su derecho al mínimo vital, principalmente en ´época de incertidumbre debido al impacto económico negativo generado por la pandemia de SARS-CoV-2. Metodología: en razón del enfoque cualitativo, se recurrió a la hermenéutica para comprender, interpretar y explicar las fuentes formales del derecho y los pronunciamientos de algunos miembros de la Corte, igual se acudió a la aplicación de entrevistas realizadas a expertos fiscalistas y contribuyentes. Asimismo, se utiliza simulación Monte Carlo para evaluar el impacto de la propuesta en los ingresos del fisco federal. Resultados: propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de un estímulo fiscal al pago de alimentos para conceder un beneficio gracioso a las personas físicas contribuyentes y propiciar mayor control en la fiscalización de las operaciones realizadas por los proveedores. Conclusiones: el estímulo fiscal al pago de alimentos garantiza el derecho al mínimo vital, fortalece el ingreso familiar para hacer frente al impacto económico generado por la pandemia de SARS-CoV-2 y posibilita al Estado la rectoría recaudatoria sobre el importante volumen de operaciones de venta que llevan a cabo los proveedores de alimentos.