CÓDIGO DE ÉTICA
En este apartado se expone los lineamientos sobre, la conducta ética que deben cumplir equipo editorial, asesores, autores, evaluadores y lectores Panorama Económico, con ISSN 1870-2171 y editada por la Coordinación de Publicaciones de la Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional, México. Es importante y de estricta conformidad, para la operación editorial, acceso y uso de los contenidos de la revista, que la comunidad de Panorama Económico actúe según las siguientes directrices para cada caso.
Estas pautas se basan en lo establecido por el Committee on Publication Ethics (COPE) y en la Declaración de Singapur sobre Integridad de la Investigación (https://www.wcrif.org/guidance/singapore-statement).
Integridad de la investigación
Panorama Económico exhorta a todos los autores a que las contribuciones enviadas a la revista sean consecuencia de los principios de honestidad y responsabilidad. Asimismo, que sean contenidos de rigor, coherentes, reproducibles y con claridad en la exposición de métodos y datos derivados de los mismos.
Las contribuciones recibidas por Panorama Económico deben estar exentas de:
- Doble postulación a otro sistema editorial
- Fragmentación, duplicidad, recortes de otro tipo de cualquier parte de una publicación, independiente al formato
- Contenidos exaltados, redundantes, decorativos, especulativos o cualquier otro tipo de criterio que no tenga un fundamento científico
- Contenidos sin soporte bibliográfico científicos (evitar fuentes no científicas, como enciclopedias colaborativas, literatura recreativa y de opinión, entre otras)
- Fraude o plagio científico
- Uso de la Inteligencia Artificial como instrumental de redacción de la contribución
- No incluir a todos los participantes responsables de la contribución científica
- Manipular, ejercer poder para la obtención de resultados que no siguen el método científico
Responsabilidad de la co-autoría
La revista Panorama Económico establece que un autor de una contribución debe ser aquel que:
- Tenga responsabilidad en la obtención del resultados propuesto
- Tenga responsabilidad en la conceptualización, ejecución o redacción de la contribución
- Tenga responsabilidad en la propuesta de los métodos, procedimientos, metodologías para la obtención de resultados
En caso de participación técnica pero no en la contribución directa de la generación de un nuevo aporte científico, se sugiere que se utilice el apartado de Agradecimientos para reconocer el esfuerzo del personal involucrado.
En caso de que algún miembro del equipo editorial o revisor académico detecte autoría no justificada, los autores de la contribución recibida serán notificados, a través del autor para correspondencia. En este caso, se solicitará una carta de aclaración, la cual será analizada por el equipo editorial, específicamente el Director, editor ejecutivo y un asesor del equipo. La penalización por esta falta será el rechazo de contribuciones enviadas por algunos de los autores en períodos de: 6 a 12 meses o de manera definitiva.
La revista Panorama Económico como apoyo exhorta a que los autores revisen los roles en las que se justifica la autoría, según la propuesta: CRediT (Contributor Roles Taxonomy https://credit.niso.org/)
Contribuciones de los/as autores/as (CRediT) |
||
1 |
Conceptualización |
Se relaciona con la idea, principios, definiciones, organización de la concepción de la investigación |
2 |
Implica todas las acciones que permiten garantizar la veracidad y la confiabilidad de la información. El sustento bibliográfico de la investigación |
|
3 |
Aplicación de técnicas, procesos, modelos, software para el análisis de los datos, pueden ser de naturaleza matemática u otra. |
|
4 |
Apoyo financiero para la realización de la investigación y la publicación de la misma |
|
5 |
Participar en la investigación directamente, diseño y ejecución de experimentos, investigación de campos, entre otras. |
|
6 |
Participar en el diseño e implementación de la metodología, del cómo se obtuvo el resultado de investigación. |
|
7 |
Coordinación de las actividades de planeación y realización del proyecto de investigación. |
|
8 |
Proveedor de recursos para garantizar la investigación, puede ser: acceso a laboratorios, recursos informáticos, así como suministrar cualquier material que se necesite. |
|
9 |
Desarrollo de algoritmos, software, plataforma, actividades relacionadas directamente con la programación. |
|
10 |
Participación como líder experto y guía de la investigación, garantizando que los procesos de planeación se ejecuten de manera satisfactoria. |
|
11 |
Participación en la verificación de las actividades implícitas en la investigación, con el objetivo de determinar la reproducibilidad de los resultados y experimentos. |
|
12 |
Responsabilidad en la visualización de los datos y de los resultados. |
|
13 |
Participación en la redacción de la primera publicación, incluida su traducción. |
|
14 |
Participación en cada proceso del ciclo de la publicación definitiva, revisión crítica, comentarios o sugerencias; incluyendo etapas previas o posteriores a la publicación. |
Malas prácticas
Clasificaciones de las malas prácticas éticas
Panorama Económico expone las siguientes categorías de malas prácticas:
- Grave: situaciones de plagio, fraude, situaciones de conflicto de interés; redacción de la contribución a través de la Inteligencia Artificial; doble postulación a otro sistema editorial y contribución no inédita ni original
- Poco grave: el cumplimiento imparcial u omisión de algunas de las directrices que se exponen en el Código de ética, pero que no implique poner en el riesgo la integridad de la investigación o situaciones de conflicto de interés
Acciones en caso de detectarse malas prácticas
En caso de detectarse malas prácticas Graves, se procede a rechazo de la contribución si no se ha publicado. Si la contribución fue publicada entonces se procede a la remoción de la publicación a través del proceso de Retractación. Si la falta no es grave, entonces se procede a realizarse correcciones a través del proceso de Errata.
La comunicación será realizada vía correo con el Editor a: editor@revistapanoramaeconomico.mx
Erratas, retractación y quejas
El equipo editorial de Panorama Económico se compromete con la comunidad científica a realizar responsablemente todos los procesos editoriales, con rigor para que los contenidos siempre estén actualizados y disponibles para su recuperación, lectura y descarga.
Erratas
Consiste en publicar una versión actualizada de una contribución debido a, modificaciones que no comprometen la integridad de la investigación. Aplica cuando:
- Datos inadecuado de los autores, por ejemplo en el nombre, afiliación o correo
- Incorrecta redacción
- Aclaración o modificación de títulos o notas en las imágenes (esquemas, gráficas, mapas, figuras, dibujos, otros) o tablas
Retractación
La retractación consiste en el retiro de una contribución y aplica cuando:
- Se identifica por parte del equipo editorial o de los autores, errores que comprometen la veracidad, rigor y pertinencias de los datos y en consecuencia de la novedad de la contribución
- Se detecta y comprueba plagio o fraude científico
- Existe la no reproducibilidad o incoherencias de las metodologías, procesos o métodos descritos en la contribución.
Política para los casos de erratas, retractación y quejas
Análisis y respuesta
Erratas
Las correcciones que forman parte de la Errata serán solicitadas a través de la comunicación vía correo electrónico a: editor@revistapanoramaeconomico.mx.
Con la solicitud de correcciones, debe adjuntarse una carta en la que se argumente los cambios, además de los documentos probatorias para la actualización de la contribución publicada. Asimismo, debe explícitamente indicar el consentimiento y firma de todos los autores de la contribución para proceder al análisis de la solicitud de corrección.
El equipo editorial notificarán a los autores vía correo electrónico. El plazo para la respuesta por parte del equipo editorial es de 7 días. Los documentos proporcionados por los autores serán evaluados por un editor del equipo editorial y por un revisor académico.
Es responsabilidad del equipo editorial garantizar la publicación de la Errata, en la tabla de contenido del próximo número y con, una vinculación directa a la contribución con la contribución primaria. En este sentido, la estructura de la Errata será una página numerada, en la que se enuncia la sección de Errata y los datos pertinentes del fascículo, de igual manera se explicitan la relación que tiene con la primera contribución. La Errata es un documento citable y, las citas entre el primera contribución y la Errata serán vinculadas y registradas. Se indicará a la comunidad científica la corrección en la nueva forma de citar.
Retractación
La retractación implica retirar la publicación publicada. Es decisión del Director de Panorama Económico, en previa conciliación con el editor ejecutivo y con los revisores académicos involucrados en la contribución publicada. Al respecto se informará a los autores involucrados, vía correo electrónico. Los autores pueden solicitar la Retractación, vía correo electrónico: editor@revistapanoramaeconomico.mx. El editor será el responsable de la comunicación con los autores. El período de análisis de la Retractación será hasta 15 días hábiles.
Es responsabilidad del equipo editorial garantizar la publicación de la Retractación en la tabla de contenido. En este sentido, la estructura de la Retractación será una página numerada, en la que se indica la sección de Retractación y los datos pertinentes del fascículo, así como la indicación explícita de la relación que tiene con la publicación en cuestión; específicamente se indica el Título publicado, los autores, los argumentos y el responsable de la decisión de Retractar la contribución. La Retractación será firmada por el Director de Panorama Económico y publicada en la edición inmediata a publicar.
Quejas
La revista Panorama Económico considera un espacio para que los autores puedan comunicar quejas a través del correo: editor@revistapanoramaeconomico.mx. Se solicita que el asunto del correo se escriba: QUEJA-nombre del proceso al que hará referencia (revisión académica, comunicación editorial, otros). El editor es responsable de mantener la confidencialidad de la comunicación. En este sentido la queja será analizada por el Director y Editor de Panorama Económico con la participación de algunos asesores de la revista. El editor es el responsable de comunicar la respuesta en un plazo no superior a los 15 días. Es importante subrayar que la queja presentada no implica cambios de políticas en Panorama Económico o, en la decisión sobre el ciclo y gestión editorial-publicación.
Reproducibilidad de los datos
Cada contribución enviada a Panorama Económico será objeto de evaluación de académica. En este sentido es necesario que los datos, métodos, procesos, modelos, metodologías empleadas, además de ser coherentes con los objetivos y resultados científicos propuestos, sean reproducibles y estén disponibles para ser examinados por parte de los evaluadores. Se exceptúan datos referentes a: nombres personales, investigaciones de carácter confidencial o que represente alguna vulnerabilidad de propiedad intelectual; en este último caso los autores deben tener documentos probatorios y comunicarlo al editor.
Conflictos de intereses
Panorama Económico establece que existe un conflicto de interés cuando la decisión editorial y de revisión académica es consecuencia de, conducta influenciada por subjetividades personales relacionadas con afinidades: políticas, raciales, favoritismo institucional, personal, profesional, religioso, homofobia, financieros-económico u otros que no se sustenta en juicios críticos ético.
Para evitar situaciones de conflicto de intereses, el equipo editorial determina las siguientes directrices
Autores
Los autores deben garantizar que la contribución es resultado su producción intelectual, exenta de información confidencial no autorizada por terceros (en caso de corresponda). Emplearán el apartado de Agradecimiento para dar crédito al proyecto (incluir código) e institución financiadora, con la afiliación completa y país, que respaldó el resultado de investigación propuesto, así como a expertos o técnicos que apoyaron con juicios valorativos a la contribución presentada. La contribución postulada no debe ser parte de un litigio legal o comprometer resultados de innovación de terceros. Asimismo la contribución científica enviada no debe promover marcas, productos, servicios o sellos comerciales de interés personal. Es de estricto cumplimiento que, en caso de que algún autor se encuentre en alguna de las situaciones antes mencionadas lo comunique, vía correo: editor@revistapanoramaeconomico.mx al editor de Panorama Económico.
Acciones ante situación de conflicto de interés
En caso de que el editor o algún miembro del equipo editorial identifiquen que algún autor tiene una situación de conflicto de interés, se procederá a las siguientes acciones:
- Aclaración vía correo con el autor para correspondencia. Este tendrá un plazo de 5 días para responder con claridad al editor de Panorama Económico
- En caso de no respuesta o de comprobar que la contribución no respeta acuerdos de confidencialidad o promociona abierta y repetidamente marcas, productos, servicios, sellos comerciales, la penalización de rechazar la contribución y, no aceptar contribuciones por parte de los autores a Panorama Económico, por un período mínimo de 6 meses.
- En caso de que alguno de los autores repita, posterior a los 6 meses este tipo de conducta, los autores serán reportados al Comité de ética de la institución editora y no se aceptarán contribuciones de los mismo en Panorama Económico
Editores y miembros del equipo editorial
Los editores y miembros del equipo editorial deben garantizar una conducta imparcial, basada en el rigor científico y alineado a las directrices éticas propuestas por Panorama Económico. Al respecto, no deben realizar valoraciones basadas en favoritismo institucional, personal, ni profesionales. En caso de encontrarse en alguna situación similar, debe informar al Director de Panorama Económico para que otro editor o experto supla su función momentánea. El Director de la publicación, reasignará el proceso a otro editor o miembro del equipo, para garantizar la calidad en las actividades que forman parte del proceso.
Acciones en caso de conflicto de interés para miembros del equipo editorial
En caso de que se compruebe que algún miembro del equipo editorial de Panorama Económico haya vulnerado procesos implicados en la gestión, edición y publicación de alguna contribución recibida por la revista, producto a una situación de Conflicto de interés no declarado, el Director de la revista seguirá las siguientes acciones:
- Aclaración con las personas involucradas. Se establece un plazo de 7 días
- Separación del equipo editorial por un período entre 6 a 2 años, sin derecho a participar en ningún rol con la revista Panorama Económico (autor, revisor, editor, asesor, otros) mientras dure la penalización. Las aclaraciones son importante para Panorama Económico porque ayudan a dictaminar el período de separación
- En caso de repetirse por el miembro su conducta, será denunciado ante el Comité de ética de su institución
Revisores académicos
Los revisores académicos están en situación de conflicto de interés cuando su decisión carece de argumento científico ante réplicas con los contenidos de la contribución que examinan; así como en anteponer intereses personales, institucionales, profesionales ante la evaluación académica de una contribución. Ante situación de conflicto de interés, es obligatorio que el revisor académico, rechace la solicitud de revisión y notifique al Editor principal a través del correo: editor@revistapanoramaeconomico.mx. En este caso, el Editor principal reasignará el proceso de evaluación académica a otro revisor experto que no presente conflicto de interés.
Acciones en caso de conflicto de interés para revisores
En caso de que se detecte por parte del equipo editorial, que un revisor ha incurrido en situación de Conflicto de interés, la decisión y ejecución de las siguientes acciones, será responsabilidad del Director y Editor principal de Panorama Económico:
- Aclaración con el experto involucrado. Se establece un plazo de 10 días. Las aclaraciones son importante para Panorama Económico porque ayudan a dictaminar el período de separación
- Separación como miembro revisor académico de Panorama Económico por un período de 1 a 2 años, sin derecho a participar en ningún rol con la revista Panorama Económico (autor, revisor, editor, asesor, otros), mientras dure la penalización
- En caso de repetirse por el miembro su conducta, será denunciado ante el Comité de ética de su institución y de la institución editora de Panorama Económico
Supervisión ética
La revista Panorama Económico supone que los procesos que intervienen en la gestión, edición y publicación de cada fascículo de Panorama Económico sean realizados según las directrices del presente Código de ética. Al respecto, Panorama Económico supone que los autores, miembros del equipo editorial, revisores y lectores procederán según el presente Código de ética.
Es responsabilidad del equipo editorial actualizar y hacer cumplir el presente Código de ética. Al mismo tiempo, será responsabilidad del Director y del Editor ejecutivo de aplicar las sanciones pertinentes en caso de determinarse comportamientos no éticos.
Este Código de ética es revisado anualmente, por los miembros del equipo editorial y asesores externos que pertenecen al Comité de ética de la institución editora. A partir de esta actividad se contrasta con estándares internacionales según COPE. Se considera además los resultados de trabajos de Foros de Acceso Abierto relacionados con las transformaciones en la comunicación científica e inteligencia artificial.
Propiedad intelectual
Panorama Económico reconoce el derecho sobre la propiedad intelectual de cada autor sobre la contribución presentada. Al respecto nos apegamos al marco legal de la Ley Federal del Derecho de Autor (https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFDA.pdf ), y a la Ley de la Propiedad Industrial (https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI.pdf), así como lo dispuesto en el Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights) .
Cesión de derecho de los autores
Panorama Económico reconoce los derechos de propiedad intelectual a los autores, sin embargo, los derechos patrimoniales sobre la publicación y distribución en cualquier formato, deben ser cedidos a la revista Panorama Económico.
Licencia de uso de los contenidos
Los contenidos de esta publicación usan la Licencia Creative Commons Reconocimiento No Comercial 4.0 Internacional (propuesta, porque la usa hoy la revista es la siguiente:
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Permiso de reproducción
Los autores podrán compartir la versión publicada de contribución, siempre y cuando indiquen, referencien (con el DOI y título) y vinculen la contribución con la publicación original en el sitio web de la revista Panorama Económico. En este sentido, podrán compartir la versión definitiva en:
- Repositorios institucionales y temáticos
- Sitio web profesional
- Redes académicas
- Sitios académicos
- Congresos y eventos
- Como material de actividades académicas o didácticas
Pre-print
Panorama Económico apoya la publicación pre-print, para lo cual solicita a los autores, que, mientras que la contribución está postulada y en proceso de evaluación en la revista Panorama Económico. En caso de rechazo, los autores tendrán absoluta autonomía sobre los derechos patrimoniales.
Post-print
Posterior a la publicación de la contribución, los autores podrán compartir la obra, según lo establecido en el apartado de Permiso de reproducción (enlace).
Inclusividad
El estilo de redacción usado por los autores, así como las comunicaciones realizadas por el formato que fuere entre el equipo editorial, revisores y autores, debe ser un lenguaje inclusivo. Panorama Económico desaprueba lenguaje ofensivo y defiende la equidad e igualdad de oportunidades para que los miembros de la comunidad científica que realicen una investigación relacionada con los tópicos temáticos de la revista.
Deslinde de responsabilidades
En virtud de la responsabilidad y compromiso de contribuir al área disciplinar de la Economía, Panorama Económico pone a disposición e implementa el presente Código de ética. Panorama Económico se deslinda de las responsabilidades y consecuencias fuera del alcance de este Código de ética.