Desigualdad económica, diversificación del ingreso y programas sociales en México (2008-2016)


Contenido principal del artículo

José Arturo Cerón Vargas
Miguel Santiago Reyes Hernández
Fernando Muñoz Alonso


Las sociedades, a lo largo de su historia, han identificado como un problema la prevalencia de pobreza y desigualdad entre los miembros que la conforman. A pesar de los grandes esfuerzos del gobierno de México en materia de combate a la pobreza, los resultados entre 2008-2016 no son los esperados. A diez años de la primera medición de pobreza multidimensional, la proporción de población pobre parece inmutable. ¿Qué han hecho las familias para hacer frente a esta situación? Los hallazgos de esta investigación apuntan a una diversificación de las fuentes de ingreso por parte de los hogares más pobres hacia fuentes de financiamiento ajenas al trabajo subordinado y más cercano o dependientes de las transferencias gubernamentales. Además, se han hallado elementos que permiten inferir que el diseño y la implementación de la política social (particularmente la destinada a los grupos más vulnerables) no es adecuada.

desigualdad, coeficiente de Gini, pobreza, programas de bienestar

Detalles del artículo

Cerón Vargas, J. A. ., Reyes Hernández, M. S., & Muñoz Alonso, F. (2021). Desigualdad económica, diversificación del ingreso y programas sociales en México (2008-2016). Panorama Económico, 17(34), 49–80. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i34.80

Artículos