Desarrollo regional sostenible y capital social. Un estudio de percepción ciudadana en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, 2017-2018
Contenido principal del artículo
Actualmente, el capital social es considerado importante en la promoción del desarrollo, y se han realizado numerosos estudios empíricos tratando de identificar sus efectos en el crecimiento al nivel agregado de la economía. Sin embargo, al nivel de las familias y de sus localidades, el número de estudios realizados es menor. En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de la relación entre el capital social y el desarrollo, concebido éste como mejoramiento en la calidad de vida de la población, a partir de un estudio realizado en 2017-2018 en cuatro ciudades en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, México. A partir de los datos arrojados por una encuesta levantada entre la población local, se corrieron modelos de correlación entre índices de capital social comunitario y de calidad de vida familiar, obteniendo resultados positivos entre ellos, sugiriendo una asociación importante entre el capital social y el desarrollo regional.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.