La promoción del desarrollo regional y la percepción social. El caso del FISM en tres municipios del estado de Puebla, 2023


Contenido principal del artículo

Mario Miguel Carrillo Huerta


La promoción reciente del desarrollo regional, vía el abatimiento de la marginación en México ha tenido como instrumento principal al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), conformado por fondos federales asignados anualmente de manera directa a los municipios más marginados del país. Sin duda, el FISM ha tenido resultados positivos en el país dado que, en general, objetivamente los índices de marginación municipal han decrecido, por lo menos, entre 1990 y 2015. Sin embargo, la percepción de los efectos de las obras del FISM por parte de la población puede jugar un papel importante en la evaluación del efecto del instrumento al nivel social. En este trabajo se reportan los resultados de una investigación sobre la percepción del efecto del FISM entre la población de los municipios de Atlixco, San Andrés Cholula y Puebla, todos ellos del estado de Puebla, que han observado una mejoría en la calidad de vida durante los últimos treinta años. El estudio de campo fue realizado entre junio y septiembre de 2023, y se centró en las variables socioeconómicas que influyen en dicha percepción. Con la ayuda del análisis econométrico, se encontró que, aunque el grado de satisfacción es influido por algunas variables socioeconómicas, la población se siente ampliamente satisfecha con las obras del FISM, lo que sugiere una efectividad relevante de este instrumento de promoción del desarrollo regional.

Desarrollo regional, marginación, FISM, Puebla, evaluación

Detalles del artículo

Carrillo Huerta, M. M. (2025). La promoción del desarrollo regional y la percepción social. El caso del FISM en tres municipios del estado de Puebla, 2023. Panorama Económico, 20(41). https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v20i41.202

Artículos