Efecto contagio de la primera ola del SARS-CoV-2 sobre los mercados bursátiles de las economías del G20


Contenido principal del artículo

Javier Galán Figueroa
Luis Martínez Ceseña


El presente documento tiene a fin, analizar la trasmisión de la volatilidad de la varianza entre los mercados bursátiles de los países que integran el G20 durante la primera ola del SARS-CoV-2 y de esta manera validar la existencia del efecto contagio. Para ello se acude en primera instancia a las metodologías de los modelos simétricos y asimétricos de varianza condicional heterocedástica para determinar la magnitud del impacto del virus sobre la muestra de los índices bursátiles analizados; por otro lado, la validación de la existencia del efecto contagio se lleva a cabo mediante el uso del modelo DCC-GARCH. Con estas metodologías se encontró que la primera ola del virus generó un escenario de inestabilidad bursátil acompañada de un alto grado de volatilidad que se transmitió particularmente entre los mercados financieros de mayor desarrollo hacia aquellos de menor desarrollo.

SARS-CoV-2, efecto contagio, modelo EGARCH, modelo DCC-GARCH

Detalles del artículo

Galán Figueroa, J., & Martínez Ceseña, L. (2022). Efecto contagio de la primera ola del SARS-CoV-2 sobre los mercados bursátiles de las economías del G20. Panorama Económico, 17(35), 77–99. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.95

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a