Credibilidad, ley de Benford y la política pública del SARS-CoV-2
Contenido principal del artículo
Se evalúa la estrategia de política pública utilizada por el gobierno mexicano para reducir el número de contagios y fallecimientos por el SARSCoV-2. Para ello, se revisa la literatura de la credibilidad y la ley de Benford con el objeto de mostrar que la estrategia empleada por la autoridad mexicana responsable fue discrecional y no creíble. Los resultados indican: primero, la estrategia empleada fue discrecional, por no cumplir con los principios de la credibilidad; y segundo, la información proporcionada por la autoridad presenta inconsistencias al no cumplirse la ley de Benford. Lo anterior permite explicar los altos niveles de contagio y de fallecimientos en el país.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.