Estimación de la tasa objetivo a través de un modelo econométrico empírico y su aplicación para estimar la curva de la tasa de interés


Contenido principal del artículo

Breno L. Madero-Salmerón
José A. Núñez-Mora


La estructura temporal de la tasa de interés ha sido un campo de intenso estudio tanto desde el punto de vista teórico como del práctico para lograr su estimación. En este trabajo se propone una aproximación novedosa para modelar empíricamente la Tasa Objetivo que el Banco de México fija como parte de su mandato de política monetaria, usando la diferencia de dos distribuciones de Poisson en términos de datos accesibles a todo el público: las decisiones de la Reserva Federal de los EU., el tipo de cambio, los resultados y las expectativas de inflación y las expectativas y los resultados de crecimiento del PIB. Después utilizamos esta tasa para determinar con excelente significancia estadística las tasas de corto plazo y después, junto con la razón de gasto gubernamental sin costos financieros a PIB, las tasas de mediano plazo.

modelación econométrica, política monetaria, estructura temporal de la tasa de interés

Detalles del artículo

Madero-Salmerón, B. L., & Núñez-Mora, J. A. (2022). Estimación de la tasa objetivo a través de un modelo econométrico empírico y su aplicación para estimar la curva de la tasa de interés. Panorama Económico, 17(35), 33–48. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.92

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a