Modelación espacial bayesiana de la marginación en localidades de Oaxaca, México a través de INLA


Contenido principal del artículo

Cuauhtémoc Calderón Villarreal
Gerardo Núñez Medina


El objetivo principal de este trabajo es modelar el comportamiento espacial de la marginación en localidades de Oaxaca empleando modelos gaussianos latentes. La propuesta busca representar un campo gaussiano (GF) continuo a través de un campo aleatorio gaussiano markoviano (GMRF) discreto. Los datos provienen de estimaciones generadas por el Consejo Nacional de Población y del Censo General de Población 2010 levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El ajuste se realizó empleando el paquete R-INLA. Los resultados parecen indicar que la marginación presenta un comportamiento espacial homogéneo en prácticamente la totalidad del territorio de Oaxaca, con algunas zonas de baja marginación y otras de muy alta marginación, a la vez que la incorporación de covariables permite mejorar el ajuste del campo gaussiano.

análisis bayesiano, bienestar, marginación

Detalles del artículo

Calderón Villarreal, C. ., & Núñez Medina, G. (2019). Modelación espacial bayesiana de la marginación en localidades de Oaxaca, México a través de INLA. Panorama Económico, 15(29), 91–112. https://doi.org/10.29201/peipn.v15i29.50

Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Artículos más leídos del mismo autor/a