Efecto del COVID-19 en el empleo digital en México un análisis con cadenas de Markov
Contenido principal del artículo
Las medidas sanitarias tardías adoptadas por EE. UU en contra de la pandemia del COVID-19 provocaron una profunda recesión económica que causó un aumento inédito del desempleo. En México las medidas sanitarias aplicadas por el Estado fueron insuficientes y profundizaron la recesión que existía desde 2019. En este escenario de crisis sanitaria y económica algunas empresas utilizan las nuevas tecnologías digitales para impulsar la modalidad del trabajo a domicilio. Por tal motivo, el objetivo de este artículo es analizar la dinámica actual del empleo en México. Para ello utilizamos los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo y la metodología de cadenas de Markov. Se establecen escenarios probables de movilidad del empleo entre sectores por tipo de ocupación (digital y no digital). Los resultados muestran que para el año próximo, ante la presencia Covid-19 la proporción el empleo digital será de 49% y la tasa de desempleo de 6%.