El bitcoin y su demanda exponencial de energía economía versus sostenibilidad


Contenido principal del artículo

Julieta Evangelina Sánchez Cano


El bitcoin es una criptomoneda que ha tomado cada vez mayor importancia en terreno económico y financiero; fue creada para usos potenciales como moneda de compra y venta de bienes y servicios y como una base para aplicaciones, pero últimamente se ha estado convirtiendo en reserva de valor en tiempos de crisis. Las plantas de minado están proliferando siendo consideradas un modelo de negocio; éstas funcionan a través de nodos que forman una red descentralizada. No obstante, la gran cantidad de energía eléctrica utilizada en la producción y protección de las criptomonedas, les genera altos costos y esto podría ser su talón de Aquiles. Además, está causando polémica porque podría invalidar los esfuerzos hechos para la producción sostenible de la energía, a causa del crecimiento exponencial de la demanda de energía que se está gestando en los centros de datos dedicados al minado. Esta investigación tiene el objetivo de elaborar un análisis y una revisión de la creación y desenvolvimiento de la primera criptomoneda, su oferta y la demanda exponencial de energía que pone en entredicho la factibilidad de su crecimiento y desarrollo en el tiempo por factores económicos y de sostenibilidad.

criptomoneda, energía, sustentable

Detalles del artículo

Sánchez Cano, J. E. (2019). El bitcoin y su demanda exponencial de energía: economía versus sostenibilidad. Panorama Económico, 14(28), 83–108. https://doi.org/10.29201/peipn.v14i28.43

Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.