Incidencia arancelaria en la guerra comercial de Estados Unidos vs China un acercamiento desde el análisis de escalonamiento multidimensional


Contenido principal del artículo

Elsy L. Gómez Ramos
Carlos Gómez Chiñas
Juan González García


EL artículo, analiza la guerra comercial entre China y los Estados Unidos (EU), concentrándose en la determinación del impacto que ha generado sobre sectores económicos y productos sensibles. Analiza el impacto la guerra comercial desde dos perspectivas: la primera analiza la evolución y escalamiento del conflicto desde que este se presentó en 2018; la segunda y más desarrollada, tiene que ver con la determinación del impacto que mediante la herramienta del análisis de escalamiento multidimensional, se realizó para clasificar los sectores y productos más sensibles. La hipótesis que se demuestra es que, el impacto de la guerra comercial ha afectado principalmente al sector primario, así como al nivel de precios que han tenido que pagar los consumidores. En tal sentido, en el corto plazo, todos los agentes económicos involucrados en dicha guerra han perdido, de ahí la expectativa que se abre, con la reciente firma de entendimiento fase 1.

aranceles, guerra comercial, impacto, sectores económicos, precios

Detalles del artículo

Gómez Ramos, E. L., Gómez Chiñas, C., & González García, J. (2020). Incidencia arancelaria en la guerra comercial de Estados Unidos vs China: un acercamiento desde el análisis de escalonamiento multidimensional. Panorama Económico, 16(31), 197–214. https://doi.org/10.29201/peipn.v16i31.30

Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.