Comparativa de la fortaleza financiera de las cooperativas de ahorro, préstamos y bancos de México
Contenido principal del artículo
El objetivo de la investigación es comparar y determinar el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 en la fortaleza financiera de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Bancos de México. Para ello, se examinaron la volatilidad de seis variables financieras por medio de modelos GARCH. Los resultados indican que la pandemia afectó a ambas instituciones en cuatro variables. Así mismo, se determina que las cooperativas tienen menor volatilidad en cuatro de las seis variables examinadas. No obstante, se concluye que las cooperativas están más protegidas en comparación con los bancos.
fortaleza financiera, volatilidad, SOCAPS
Detalles del artículo
Cruz Lázaro, L. M., Orlian Fernández, A., Banda Ortiz, H., & Frías Becerril, J. V. (2024). Comparativa de la fortaleza financiera de las cooperativas de ahorro, préstamos y bancos de México. Panorama Económico, 19(40), 61–81. https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v19i40.188
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.