Cambio tecnológico y mercado de trabajo en el sector comercio y servicios en México
Contenido principal del artículo
Este artículo estudia la hipótesis del cambio tecnológico sesgado (HCTS) en el sector comercio y servicios en México, 2005-2019. La HCTS sugiere que las nuevas tecnologías en la actualidad están sesgadas hacia los trabajadores con mayor nivel de estudios en comparación con los que cuentan con menos habilidades. El objetivo es analizar la relación entre oferta de trabajo calificado y tareas abstractas con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Se desarrolla un modelo de control óptimo, donde se analiza la trayectoria del cambio tecnológico para determinar la demanda de empleo asignado en tareas analíticas, y luego es utilizado un modelo de datos de panel que confirme dicha relación. Los resultados en general muestran para la industria en México, que la experiencia laboral es determinante para explicar la asignación laboral en tareas abstractas. A nivel regional, se muestra que la región Norte confirma la HCTS, mientras en el Sur, la experiencia laboral determina las tareas abstractas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.