Gestión del capital de trabajo en la crisis económica del COVID-19 el caso de las empresas no financieras incluidas en el IPC
Contenido principal del artículo
El propósito es analizar las estrategias de gestión del capital de trabajo (ACT) seguidas por las empresas no financieras incluidas en el IPC durante la crisis económica de Covid-19, mediante la estimación del nivel objetivo de requisitos de capital de trabajo. Clasificamos empresas por operaciones en diferentes geografías. Luego, empleamos un análisis de regresión de efectos aleatorios para estimar los requerimientos de capital de trabajo (RCT) de las diferentes empresas, por regiones, para comprender las estrategias de ACT. El estudio se realizó para el período 2018t1-2020t2, para el cual tenemos datos disponibles, pero también comparativos para tiempos normales (2018t1-2019t4) vs tiempos Covid-19 (2020t1-2020t2). El aporte es describir las prácticas de ACT en México, debido a la falta de estudios de este tipo, pero también analizar estas prácticas en períodos de crisis económica, donde el capital de trabajo suele ser alto. La conclusión es que los RCT están relacionados con los márgenes de utilidad, pero también que las empresas que tienen operaciones en ubicaciones diferentes a México tienen un mejor ACT.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.