El control de la inflación en México
Contenido principal del artículo
En este artículo sostenemos que, tras la adopción del régimen de metas de inflación en México, la tasa de interés es una condición necesaria pero no suficiente para controlar la inflación debido a la relación que ésta guarda con la base monetaria y el tipo de cambio. Para documentar nuestro argumento, analizamos empíricamente el impacto de los diversos instrumentos con los que ha contado la política monetaria mexicana para lograr la estabilidad de precios en el periodo de 2008-2022. Los resultados confirman el papel estabilizador de la tasa de interés, pero el incumplimiento del modelo canónico en economía abierta debido a la relación causal que guarda el tipo de cambio con los precios. Por tanto, es necesario la inclusión de las condiciones cambiarias en el modus operandi del banco central.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.