Informalidad laboral, un análisis regional para México


Contenido principal del artículo

María Isabel Osorio-Caballero
Diana López Hernández


Este trabajo analiza la informalidad laboral desde un contexto regional en relación con una serie de variables típicas con la literatura empírica del desempleo, se utiliza el método de datos de panel. Entre estas características se incluyeron primeramente la desigualdad salarial, el salario real promedio, el desempleo, la escolaridad superior y el impacto de la apertura comercial de la entidad federativa en donde labora. Se encontró que la informalidad laboral está asociada a condiciones de alta vulnerabilidad socio económicas del trabajador. Se sugiere por tanto la reformulación de la política económica que dé un lugar central al empleo dentro de la estrategia de desarrollo.

informalidad laboral, GINI salarial, economía regional, efectos fijos

Detalles del artículo

Osorio-Caballero, M. I., & López Hernández, D. (2022). Informalidad laboral, un análisis regional para México. Panorama Económico, 18(37), 41–64. https://doi.org/10.29201/peipn.v18i37.129

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a