No linealidad de la demanda de importaciones de granos básicos evidencia de un modelo de cambio de régimen


Contenido principal del artículo

Ramón Valencia-Romero
Horacio Sánchez-Bárcenas
Carlos Gómez-Chiñas


Desde la década de los noventa se ha intensificado la disminución de la producción de granos básicos, es el caso del arroz (Oryza sativa L.), maíz amarillo (Zea mays var. indentata (Sturtev.) L. H. Bailey) y trigo (Triticum), cubriendo esta disminución con el aumento de las importaciones. El propósito de esta investigación es analizar la demanda de importaciones de estos tres granos durante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (1994-2018). El punto de partida es el uso de modelos lineales, obteniendo una mínima bondad de ajuste, así como ausencia de significancia estadística de las variables exógenas (actividad económica y tipo de cambio real). Es mediante el uso de modelos de cambio de régimen de Markov que se encuentra que la demanda de importaciones se comportó de manera no lineal para cada grano de estudio. Este comportamiento se aprecia mediante dos regímenes de volatilidad de las importaciones, estas respondiendo en cada régimen de manera asimétrica ante cambios de las variables exógenas. Asimismo, los resultados muestran que la alta volatilidad de las importaciones se presentó durante crisis económicas, financieras, eliminación total de aranceles, variaciones de los precios internacionales e incluso por los efectos del cambio climático. Por último, los resultados permiten concluir que el crecimiento de las importaciones de estos tres granos básicos predominó sobre su disminución en la era del TLCAN.

no linealidad, demanda de importaciones, modelo de cambio de régimen de Markov, Oryza sativa L., Zea mays var. indentata (Sturtev.) L.H. Bailey, Triticum

Detalles del artículo

Valencia-Romero, R., Sánchez-Bárcenas, H., & Gómez-Chiñas, C. (2022). No linealidad de la demanda de importaciones de granos básicos: evidencia de un modelo de cambio de régimen. Panorama Económico, 17(35), 145–163. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.98

Artículos