Tecnologías apropiadas y economía social y solidaria el caso de México


Contenido principal del artículo

Carlos A. Fraga-Castillo


El objetivo de este artículo es investigar la forma de la relación entre las tecnologías apropiadas y la economía social y solidaria, con especial énfasis en el caso de México. Estos campos, en una primera visión, parece que se han construido sin retroalimentación, siguiendo cada uno su camino por separado, pero con destino a un mismo fin, ya que ambos se proponen el bienestar humano. Son abordadas y analizadas por ellos las soluciones a problemas como la carencia de agua potable y saneamiento, el acceso a la energía sostenible o la seguridad alimentaria de diversas comunidades. Sin embargo, poco se ha investigado cómo podrían colaborar ambos en esos problemas. Este trabajo aporta un análisis, considerando el caso de México, donde se aclara el papel que juega la economía social y solidaria en los proyectos de desarrollo donde se emplean tecnologías apropiadas.

Tecnologías apropiadas, inventario, economía social, economía solidaria, innovación social, proyectos de desarrollo, países en desarrollo, desarrollo sustentable

Detalles del artículo

Fraga-Castillo, C. A. (2022). Tecnologías apropiadas y economía social y solidaria: el caso de México. Panorama Económico, 17(35), 101–127. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.96

Artículos