La temporalidad de la crisis económica generada por el SARS-CoV-2 Un enfoque de indicadores coincidentes


Contenido principal del artículo

Armando Sánchez Vargas


Se estima un indicador de alerta temprana de los puntos de inflexión del ciclo de negocios mexicano, el


IAEM-MA3. Se calcula usando 34 variables representativas de la actividad económica. Este indicador permite detectar el momento de la recesión y, acompañado de otros modelos predictivos, permite arrojar conclusiones sobre la profundidad de la misma y el momento de la recuperación. Se encontró que la recesión generada por el SARS-CoV-2 comenzó realmente en marzo de 2020 y que su punto más bajo será en mayo. La recesión podría durar unos meses y el inicio de la recuperación del crecimiento a su nivel tendencial podría observarse hasta octubre de 2020. Lo anterior está condicionado no solo al desempeño de la política económica, sino también a que no surjan nuevos brotes del virus que paralicen nuevamente la economía.

Indicador de alerta temprana, recesión, covid-19, ciclos de negocios, puntos de giro, pronóstico

Detalles del artículo

Sánchez Vargas , A. (2020). La temporalidad de la crisis económica generada por el SARS-CoV-2: Un enfoque de indicadores coincidentes. Panorama Económico, 16(32), 71–87. https://doi.org/10.29201/peipn.v16i32.9

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a