Análisis del comportamiento de volatilidad accionaria en México para periodos de política monetaria no convencional


Contenido principal del artículo

Mario Iván Contreras Valdez
Daniel Cerecedo Hernández


El trabajo se desarrolla en torno a los efectos de política monetaria no convencional sobre el mercado accionario en México. Se plantea el problema sobre cómo reaccionó el mercado accionario ante los ajustes en tasa de interés derivado de la crisis de 2008 hasta mediados de 2016. Se forman portafolios de acciones igualmente ponderados de los sectores de la economía, los cuales, a través de modelos GARCH y pruebas no paramétricas de Kolmogrov- Smirnov se determina si hay evidencia de cambios estadísticamente significativos entre un periodo previo a la crisis de 2008 y posterior a ésta. Los resultados muestran una tendencia similar en ambas series, lo que podría interpretarse como una inclinación por parte de los inversionistas en México por el desempeño del sector más que sobre la tasa de interés sobre la cual se descuentan los flujos de efectivo.

política monetaria, mercado bursátil mexicano, análisis de volatilidad

Detalles del artículo

Contreras Valdez, M. I., & Cerecedo Hernández, D. (2019). Análisis del comportamiento de volatilidad accionaria en México para periodos de política monetaria no convencional. Panorama Económico, 14(28), 139–174. https://doi.org/10.29201/peipn.v14i28.45

Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.