Estructura Sectorial y Productividad de la Economía Española


Contenido principal del artículo

P. Campoy-Muñoz
M. C. Delgado


En este trabajo se analiza la evolución reciente de la economía española que, tras una fase de expansión en la que había logrado un importante avance en la convergencia de bienestar con otros países europeos y con Estados Unidos, sufre el impacto de la Gran Recesión. En primer lugar, el estudio se centra en la estructura productiva de la economía española durante los años 2000 a 2015, caracterizando el modelo productivo español y analizando la contribución de los grandes sectores productivos al crecimiento económico. A continuación, el trabajo se focaliza en la productividad del trabajo en España y se contextualiza en el ámbito nternacional. Los resultados señalan que la senda de convergencia internacional de la economía española se debe, fundamentalmente, a la evolución de su población ocupada.

estructura productiva, productividad laboral aparente, convergencia, España

Detalles del artículo

Campoy-Muñoz, P., & Delgado, M. C. (2020). Estructura Sectorial y Productividad de la Economía Española. Panorama Económico, 15(30), 79–103. https://doi.org/10.29201/peipn.v15i30.35

Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.