Equidad de género en puestos de poder y aprendizaje de las matemáticas


Contenido principal del artículo

Nora Gavira-Durón


El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica para estudiar el impacto de la equidad de género en los puestos de poder y el aprendizaje de las matemáticas, analizando los estereotipos de género que enfrentan las mujeres en su vida académica, social, familiar y laboral. La investigación muestra que desde la infancia se les enseñan a los niños los roles de género y esto continúa durante la adolescencia, donde las mujeres son evaluadas principalmente por su belleza y habilidad para cuidar de la familia. Además, los estereotipos por género o raza son comunes para determinar el rendimiento en matemáticas; los resultados también indican que existe una representación insuficiente de mujeres en áreas STEM, y la discriminación de género sigue siendo un problema en el desarrollo profesional de las mujeres

STEM, matemáticas, estereotipos, mujeres, puestos de poder

Detalles del artículo

Gavira-Durón, N. (2023). Equidad de género en puestos de poder y aprendizaje de las matemáticas. Panorama Económico, 19(39), 77–90. https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v19i39.173

Artículos

Nora Gavira-Durón, Universidad de las Américas Puebla

Nora Gavira Durón es Doctora en Ciencias Económicas con especialidad en Finanzas y especialista en Administración de Riesgos Financieros por el Instituto Politécnico Nacional. Maestra en Ingeniería con especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Finanzas por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla. Licenciada en Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México.