Impacto económico de un arancel a las importaciones en México. Un análisis de equilibrio general aplicado
Contenido principal del artículo
En este estudio analizamos el efecto que se tendría sobre la economía mexicana, el posible establecimiento de un arancel a las importaciones de un 30 por ciento por parte del gobierno mexicano en un escenario proteccionista. Para completar el análisis, se estudia el efecto de transferir la recaudación del impuesto a los hogares mexicanos. Para ello se utiliza un Modelo de Equilibrio General Aplicado calibrado a partir de una Matriz de Contabilidad Social del 2012, construida a partir de la Matriz Insumo Producto de ese mismo año. Los resultados obtenidos apuntan la pérdida de ingresos del resto del mundo y la disminución de la demanda de importaciones por parte de los hogares, protegiéndose la demanda de insumos nacionales un 10% frente a los insumos importados. Este trabajo también permite evaluar el coste de proteger sectores estratégicos que necesitan ser promovidos para desarrollar el aparato productivo del país.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.