El consumo de berries en México análisis a través de las elasticidades mediante un sistema de demanda casi ideal


Contenido principal del artículo

María Blanca Martínez Barajas
Juan Pablo Torres Zambrano


El sector frutícola en México ha tenido un importante crecimiento durante los últimos años. Sin embargo, el consumo de frutas en México difiere de la producción, pues gran parte se orientada a la exportación y su consumo per cápita es bajo. En México la producción de los frutos denominados berries ha incrementado durante los últimos años, pero el consumo per cápita apenas alcanzó los 240 y 26 gramos para zarzamora-frambuesa y arándano azul respectivamente. La producción de estos frutos se destina principalmente a la exportación debido al precio elevado que tienen en el exterior y que los deja fuera del alcance de gran parte de la población mexicana. La investigación estimó y analizó la elasticidad precio-propia y del gasto, utilizando un Sistema de Demanda Casi Ideal (AIDS) en el programa Statistical Analysis System (SAS). Los frutos analizados tuvieron elasticidades inferiores a uno y su elasticidad del gasto resultó positiva.

berries, consumo, elasticidad, demanda

Detalles del artículo

Martínez Barajas, M. B., & Torres Zambrano, J. P. (2022). El consumo de berries en México: análisis a través de las elasticidades mediante un sistema de demanda casi ideal. Panorama Económico, 17(36), 33–47. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i36.109

Artículos