CAPM de cuatro momentos y el riesgo de mercado de Borhis y Cedevis


Contenido principal del artículo

Francisco López-Herrera
Margarita María Mosso-Martínez


Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de probar la hipótesis de que, dadas las características del riesgo presente en la distribución de probabilidades de los rendimientos de los bonos hipotecarios Borhis y Cedevis, se requiere un modelo CAPM de cuatro momentos (CAPM-4M) para explicar el riesgo de mercado de esos bonos respaldados por hipotecas. Se analizaron las características de las distribuciones de probabilidades de los rendimientos de los dos bonos y del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores encontrando, como podría esperarse, sesgo y curtosis no propias de una distribución de probabilidades normal. Se calcularon las sensibilidades de los rendimientos de los Borhis y Cedevis al segundo, tercer y cuarto comomentos respecto de los rendimientos del índice bursátil. Los rendimientos de los dos bonos muestran alta sensibilidad al cosesgo con los rendimientos del mercado accionario mexicano, pero ambos tienen baja exposición a la covarianza y la cocurtosis. La evidencia sugiere la pertinencia de utilizar un CAPM de cuatro momentos para explicar el riesgo de mercado de los Borhis y Cedevis. Esas fuentes de riesgo deben considerarse para la selección y administración de portafolios que incluyan estos instrumentos, así como para el diseño de medidas de administración de riesgos.

CAPM de cuatro momentos, CAPM-4M, riesgo de mercado, Borhis, Cedevis

Detalles del artículo

López-Herrera, F., & Mosso-Martínez, M. M. (2021). CAPM de cuatro momentos y el riesgo de mercado de Borhis y Cedevis. Panorama Económico, 17(35), 187–203. https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.100

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a